Tiny Book Shop: el videojuego del que toda la comunidad literaria habla.

|

A principios de agosto salió un videojuego para Switch y PC que tiene todo lo que la comunidad literaria puede desear: una librería de libros de segunda mano que te montas por tu cuenta en un recóndito pueblecito, tareas para hacer sin ir a contrarreloj y recomendaciones literarias. Hoy me sumo a hablar del nuevo juego cozy del que todo el mundo habla: Tiny Book Shop

¿Tiny qué?

En Tiny Book Shop da igual quién seas: te has cansado de todo y te diriges a un pueblecito amante de los libros (se llama Literia) a vender libros de segunda mano con tu librería a cuestas. Desde el principio, los vecinos te lo van a poner muy fácil para que te adaptes y para que puedas vender tus ejemplares. Te sorprenderá ver títulos como Una corte de niebla y furia, Babel e incluso algunos títulos nacionales como Memorias de Idhún (esto creo que cambia de país en país).

Poco a poco vas desbloqueando nuevas ubicaciones para vender tus libros y descubrirás que en unos sitios triunfa un género y otros, otro.

El tema de los géneros es un poco especial, porque por ejemplo hay una temática de Viajes pero el romance lo meten con el Drama. En fantasía hay libros también de ciencia ficción y a veces puedes encontrar un libro de Agatha Christie en Clásicos o en Crimen, que además también guarda libros de terror. No obstante, esto no es relevante para la trama del juego.

¿Por qué toda la comunidad literaria habla de Tiny Book Shop?

A la inmensa de la mayoría de las personas lectoras (y escritoras) nos gusta lo cozy, nos gusta pasar un rato jugando a un jueguito sin mayores pretensiones que pasarlo bien. Además juega con ese pequeño sueño de todas en el que, si no importase el dinero, nos iríamos a un pueblo diminuto simplemente a hablar de libros y beber café. Tiny Book Shop nos lo da.

Pero es que además, el juego te permite recomendar libros. Y hay una sensación muy gratificante en recomendar libros que conoces y que un puñado de gifs programados digan que le encantan (no me preguntéis por qué).

Además, es un juego recomendado también si escribes. En el propio juego hay varios personajes que escriben y un club de escritura al que te puedes apuntar. No puedes escribir como tal, pero te permite de alguna manera vivir esa vibra.

No por nada han vendido 200.000 copias en menos de un mes.

¿Cómo recomendaría Tiny Book Shop mis libros?

Este fue un post que se me ocurrió hacer para instagram, pero que la verdad es que me gustó bastante el resultado y quiero compartir aquí también:

¿Te recomiendo jugar a Tiny Book Shop?

Sí. Es juego indie bastante económico que a poco que te entretenga jugando un par de meses ya es rentable. Si te gustan los libros en cualquier formato, sea cuales sean, deberías probar este juego.

Estas son mis novelas

Un retelling de La Bella Durmiente
Trilogía Witchypop: una fantasía urbana con brujas ambientada en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *