Opiniones de Cuando el búho se despierte

|

No te voy a engañar: no me esperaba que la acogida de Cuando el búho se despierte fuera a ser tan buena.

Sí, sí, sé que eso es lo que decimos todos los escritores en algún punto: ¿te esperabas que tu libro tuviera tanto éxito y fuese un best seller mundial? No, claro que no. ¿Que si alguna vez hemos fantaseado con eso? Sin duda.

Lo que han dicho los blurbs:

He tenido la suerte de que personas increíbles han leído la novela antes que nadie: Ysera Sevriens, escritora; Arturo Urbanos, escritor y divulgador literario y Lidia Rica, bookstagrammer. Esto es lo que han dicho de él:

Ysera Sevriens, escritora:

Tras leer esta novela, pincharse con el huso de una rueca no suena tan terrorífico si es Natalia quien se va a encargar de contar tu historia. El mimo, pasión y dulzura con los que se ha escrito este retelling convierte a Cuando el búho se despierte en un verdadero cuento de hadas que nunca dejaré de recomendar.

Lidia Rica, bookstagramer:

Cuando el búho se despierte es una historia de fantasía y supervivencia que, desde diferentes perspectivas, ahonda en lo que pasó con las costureras cuando se ordenó quemar las ruecas. Prepárate para leer la historia de La Bella Durmiente como nunca te la habían contado.

Arturo Urbanos, autor y divulgador literario:

Natalia Belchi nos lleva de vuelta a La Bella Durmiente con muchos guiños pero sin dejarle todo a la nostalgia. Con una historia más realista y detallada, prepárate para ver más de los personajes que conocías y descubrir a unos nuevos con los que sentirás que el puzle se ha completado.

Reacciones a las primeras páginas

Con esto me he vuelto absolutamente loca. ¡La cantidad de personas que han disfrutado de las primeras páginas de Cuando el búho se despierte! (Que, por cierto, si tú también las quieres, te puedes apuntar en la newsletter para recibirlas).

Ha habido muchísimas alabanzas al estilo y me dan ganas de llorar de la emoción cada vez. Lo cierto es que me metí a ver exactamente dónde se cortan las páginas compartidas y… ¡ni hecho a propósito! Juro que yo simplemente escribí, sin saber, por supuesto, que más adelante Pato Ediciones publicaría esta historia.

Te dejo aquí esta pequeña recopilación de publicaciones de otras personas hablando del libro.

Y si te da pereza, te las transcribo:

@brisaboa_books: Me ha gustado tanto que no sé cómo voy a poder esperar hasta que se publique al completo.

@dragonsandbooks: Ya había leído a Natalia y me reitero en que su estilo de escritura es justo lo que el panorama nacional necesita: fresco, ligero y que engancha desde la primera palabra.

@unaerrantemás: retelling de La Bella Durmiente con una perspectiva mucho más original y con un toque de misterio que me ha dejado con ganas de tener ya los siguientes capítulos.

@izaroxues: (…) después me leí los otros dos capítulos que me habían enviado y madre mía. Es un comienzo muy chulo, introduce muy bien a los personajes y la historia, y me ha dejado con ganas de saber más. De verdad, justo lo deja en un momento con intriga. Es un retelling que parte de una idea muy original.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *