Pasa una cosa curiosa durante la documentación: te inspira. Y eso fue lo que me pasó mientras escribía Cuando el búho se despierte: mientras me informaba sobre las diferentes versiones del cuento original, se me ocurrían cosas nuevas para la novela.
La princesa:
Por supuesto, debe de haber una princesa que se pinche con un huso de una rueca. Y en este caso, tenemos a Thalia. Thalia es una referencia al cuento de Gianbattista Basile, ya que ambas princesas comparten nombre.
Pero además, la princesa en Cuando el búho se despierte, tiene un pseudónimo, como en la película de Disney (que se llamaba Rosita). En la novela, se llama Aurora, de nuevo como en la película de Disney y como una de sus hijas en la versión de Perrault.
El cuento de Gianbattista Basile.
Si recordáis el otro artículo hablando de este cuento, te comenté que se titulaba Sol, Luna y Thalia. Sol y Luna también tienen presencia en la novela, ya que son dos de las tres hadas que aparecen en la novela. Incluso hay un Basile, como el autor del cuento.
El cuento de Perrault:
En esta versión, hay siete hadas que van a visitar a la princesa. En Cuando el búho se despierte hay alguna más, pero está basado en este punto del cuento.
La parte del hada ofendida por no recibir invitación al evento también proviene originalmente de Perrault, aunque no voy a mentir, lo tenía claro desde la concepción de la historia por la película de Disney.
La película de Disney:
Todos tenemos muy en mente esta versión, ¿cierto? Las tres hadas cuidando a la princesa, Aurora y Philippe (nombre que por cierto he reciclado) conociéndose en el bosque… Pero hay momentos más sutiles. Hay momentos de Aurora en el bosque cantando y bailando con sus amigos los animalillos que también aparecen en la novela, que cuando las veo en la película me imagino como si fuera Bèatrice y la estuviera observando.
¡Espero que puedas leer la novela y encontrar todas las referencias personalmente!
Deja una respuesta